El primer jueves de febrero de 2025, que en esta ocasión será el 6 de febrero, marcará una nueva edición del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá. La Alcaldía de Bogotá ha anunciado oficialmente la fecha, continuando con una tradición que comenzó en el año 2000 y que ha demostrado tener un impacto significativo en la reducción de la contaminación y la promoción de alternativas de movilidad sostenibles
La jornada ha probado ser más que simbólica; sus efectos son tangibles y medibles. En las ediciones anteriores, se ha observado una disminución notable en las emisiones de dióxido de carbono (CO?), así como en el material particulado (PM10 y PM2.5), con reducciones que han alcanzado hasta un 20%. Esta disminución es un alivio temporal pero necesario para una ciudad que enfrenta altos índices de contaminación debido al tráfico vehicular.
La medida se extenderá desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., afectando a todos los usuarios de transporte privado. Se espera que los ciudadanos recurran al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), incluyendo los buses de Transmilenio y TransMiCable, así como a las 608 kilómetros de ciclorrutas permanentes. En años anteriores, más de dos millones de viajes se realizaron en bicicleta durante esta jornada, subrayando la eficacia y la creciente aceptación de esta modalidad de transporte.
No obstante, caminar sigue siendo un desafío en Bogotá debido al estado de los andenes y espacios públicos. La Alcaldía ha reconocido esta debilidad y asegura que continúa trabajando en su mejora. Mientras tanto, se recomienda a los ciudadanos planificar sus rutas con anticipación para evitar contratiempos.
Aunque la restricción se aplica a carros y motocicletas particulares, vehículos híbridos y taxis con pico y placa, hay excepciones clave. Los vehículos eléctricos, el transporte público, motocicletas de mensajería, vehículos de emergencia, militares, policiales, diplomáticos y de servicios públicos domiciliarios podrán circular sin problema.
Las autoridades también han establecido multas para quienes incumplan la medida, con una sanción de 711.750 pesos y la inmovilización del vehículo.
Esta firmeza en la aplicación de las normas subraya la seriedad con la que la ciudad se toma esta jornada.
Escribir comentario